Los medicamentos más antiguos son más eficaces para combatir la depresión en pacientes de Parkinson
MIÉRCOLES, 17 de diciembre (HealthDay News/Dr. Tango) Los antidepresivos que tratan múltiples receptores cerebrales pueden ser más eficaces en el tratamiento de la depresión de pacientes de Parkinson que los medicamentos que bloquean solamente el receptor de la serotonina, según un estudio reciente.
Leer más / menosEl informe, publicado en la edición en línea del 17 de diciembre de la revista Neurology, encontró que los pacientes de Parkinson que tomaban nortriptilina, un antidepresivo triciclo, eran casi cinco veces más propensos a experimentar mejoras en los síntomas de depresión que los que tomaban paroxetina CR. Los antidepresivos triciclos afectan los receptores de la norepinefrina y la serotonina en el cerebro, mientras que la paroxetina CR es sólo un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS).
La mitad de todos los pacientes de Parkinson experimentan episodios de depresión.
"El estudio sugiere que podríamos necesitar el uso de medicamentos que afecten tanto la serotonina como la norepinefrina, y no sólo a la serotonina, en el cerebro para tratar con éxito la depresión relacionada con la enfermedad de Parkinson", señaló el autor del estudio, el Dr. Matthew Menza, profesor de psiquiatría y neurología en la Escuela de medicina Robert Wood Johnson en Piscataway, Nueva Jersey, en un comunicado de prensa de la American Academy of Neurology.
Los tricíclicos forman parte de una clase más antigua de antidepresivos, que se usaron por primera vez en la década de los 50. Implican un mayor riesgo de sobredosis y de muerte debido a los efectos tóxicos que tienen sobre el corazón y el cerebro.
Se deberían evaluar los nuevos medicamentos que se dirigen tanto a la serotonina como a la norepinefrina, dijo Menza.
Más información: We Move (Worldwide Education and Awareness for Movement Disorders) tiene más información sobre la enfermedad de Parkinson.
Artículo publicado por HealthDay
FUENTE: American Academy of Neurology, news release, Dec. 17, 2008, id=622453
No hay comentarios:
Publicar un comentario